Durante abril y mayo he visto varios títulos de cine y series LGTB y también yaoi . Son títulos que me habéis recomendado y otros que he querido quiero ver desde hace tiempo. Aquí están mis comentarios como parte del reto que lancé durante el mes de abril . Aquí dejo la lista de las series, películas y animes que he visto: La chica danesa Género Drama. Romance | Años 20. Transexualidad. Pintura. Basado en hechos reales. Sinopsis Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. ( FILMAFFINITY ) Comentario personal Estamos ante una obra donde los planos y la fotografía son pura delicia. Particularmente me ha gustado mucho la recreación...
Buenas tardes de viernes~ Tengo el placer de anunciarte que el próximo sábado 8 de junio pondré a la venta mi novela de Cosmos . Te comenté varias veces que preparaba una sorpresa y sin duda, lo es ;) He dedicado buena parte de mayo a terminarla, corregirla, revisarla, ampliarla y vuelta a revisar (de hecho, aún no la he terminado de revisar por enésima vez). Así que estas semanas serán muy importantes para mí y naturalmente para Cosmos . Además, he incluido al final de la obra la pequeña historia de Ibrir y Amwal antes de los sucesos de lo que relato en Cosmos . Una especie de epílogo de lo que sucede antes de la llegada de Aram. Pondré a la venta la novela mediante la plataforma de Amazon por un precio muy económico. Pero mientras llega el momento de la publicación quiero ofrecerte la posibilidad de conseguir la obra de forma gratuita (a diferencia de mis obras publicadas hasta el momento, la versión completa de Cosmos no la ofreceré en descarga gratuita. Tendrá todos los derec...
Hoy 27 de enero nace mi quinta novela, La noche del cisne 🌟 Para llegar hasta aquí he tardado algo más de cuatro años, cuando empecé a publicar. Paradójicamente, este último año ha sido el más duro de todos, pero también el más sencillo: el más duro porque he acabado agotadísima de escribir y escribir y formarme como escritora en las artes narrativas, y el más sencillo porque ya sé los pasos que he de andar y transitar para escribir una buena novela. Escribir La noche del cisne ha supuesto volver a revivir en mis carnes y mis pensamientos el siglo XIX, un tiempo en el que me encuentro particularmente cómoda porque ya con Los cuerpos magnéticos estuve documentándome a fondo. Y hablando de mi entrañable Séptimo Adamsen, ha sido inevitable amar la historia de Ladislav Dragovic, sobre todo cuanto más me acercaba al final y convivía con él. No es fácil hablar de un libro propio ni de mis personajes a pesar de que ya tienen vida propia. Son muchos los sentimientos encontrado...
Comentarios
Publicar un comentario